Nuestros Cursos

Clases personalizadas para todos los niveles en instrumentos y canto, con profesores expertos.

Introducción general

“Aprende música con maestros expertos en un ambiente cálido y motivador.”

En el Instituto Musical Nazario, somos un referente en educación musical en el Estado de México desde 1980. Con más de 42 años formando músicos apasionados, ofrecemos una experiencia educativa única que combina técnica, creatividad y expresión artística. Nuestras sedes en Ojo de Agua (Tecámac) y San Francisco Coacalco están equipadas con instrumentos de alta calidad y espacios diseñados para inspirar a cada estudiante.

Creemos que la música va más allá de tocar notas: es un lenguaje que despierta la disciplina, la creatividad, la sensibilidad y la pasión. Nuestro enfoque está pensado para niños, adolescentes y adultos, desde quienes dan sus primeros pasos en la música hasta quienes buscan perfeccionar técnicas avanzadas y explorar nuevas posibilidades artísticas. Al elegirnos, entras en un entorno cálido y motivador, rodeado de docentes profesionales y compañeros que comparten tu amor por la música.

Desde nuestra fundación, hemos visto cómo miles de alumnos han transformado su relación con la música, convirtiéndola en una herramienta para el crecimiento personal y profesional. Ya sea que sueñes con tocar en un escenario, componer tus propias piezas o simplemente disfrutar de la música como hobby, en el Instituto Musical Nazario encontrarás el camino perfecto. Nuestras instalaciones incluyen salas acústicamente optimizadas, pianos de cola, amplificadores profesionales y una biblioteca musical extensa, todo para que tu aprendizaje sea inmersivo y efectivo. Únete a una comunidad donde la música no es solo una clase, sino una forma de vida que enriquece el alma y el intelecto.

Propuesta educativa y metodología

Nuestra propuesta educativa combina formación técnica, teórica y artística con un enfoque práctico que garantiza un aprendizaje profundo y duradero. Cada estudiante recibe atención personalizada y un plan de estudio adaptado a su nivel, ritmo y objetivos.

  • Clases presenciales, individuales o en grupos pequeños, para asegurar que cada alumno reciba orientación constante.

  • Frecuencia recomendada: 1 clase semanal de 45–60 minutos (aproximadamente 4 clases al mes), suficiente para un progreso sólido y consistente.

  • Horarios flexibles: Lunes a Sábado de 10:00 a 20:00, ideales para niños, adolescentes, estudiantes y adultos con actividades diversas.

  • Metodología integral: combinamos técnica del instrumento, lectura musical, teoría aplicada, improvisación y expresión artística.

  • Enfoque motivador: cada clase está diseñada para que el alumno descubra su talento, gane confianza y desarrolle habilidades transferibles más allá de la música, como la disciplina, la concentración y la creatividad.

Para potenciar el aprendizaje, incorporamos elementos tecnológicos como apps de práctica musical, software de composición y grabaciones digitales, permitiendo que los estudiantes revisen su progreso en casa. Nuestro currículo se basa en pedagogías probadas, como el método Suzuki para principiantes y enfoques conservatorios para niveles avanzados, siempre adaptados a la diversidad cultural mexicana. Evaluamos el avance no solo por exámenes, sino por portafolios creativos y retroalimentación continua, asegurando que cada paso sea motivador y alineado con metas personales.

Lista de cursos principales

En nuestra institución, cada curso está diseñado para que el alumno comprenda todas las posibilidades del instrumento y cómo puede crecer artística y personalmente. Cada curso incluye:

  • Historia y relevancia del instrumento, contextualizando su importancia en distintos géneros y estilos.

  • Técnicas básicas, intermedias y avanzadas, adaptadas al nivel y progreso del alumno.

  • Géneros musicales aplicables, desde clásico hasta jazz, pop, rock, música latina y contemporánea.

  • Improvisación, composición y acompañamiento, fomentando creatividad y expresión personal.

  • Preparación para recitales, conciertos, grabaciones y presentaciones en vivo, fortaleciendo confianza y habilidades escénicas.

  • Modalidades de clase: individual, grupal, presencial y posible híbrida según la demanda.

  • Beneficios para el alumno: desarrollo de coordinación, disciplina, concentración, creatividad, expresión y seguridad.

¡Inscríbete hoy y comienza tu viaje musical con nosotros!

Cursos disponibles:

Piano y Teclado

El piano es uno de los instrumentos más versátiles y fundamentales en la música, con una historia que se remonta al siglo XVIII cuando Bartolomeo Cristofori inventó el primer fortepiano en Italia. Desde entonces, ha evolucionado para convertirse en el rey de los instrumentos, capaz de reproducir melodías, armonías y ritmos simultáneamente. En el Instituto Musical Nazario, nuestro curso de Piano y Teclado te introduce a este mundo fascinante, destacando su relevancia en géneros como el clásico (con compositores como Beethoven y Chopin), el jazz (inspirado en figuras como Thelonious Monk), el pop moderno (piensa en artistas como Adele o Elton John), el rock (con tecladistas legendarios como Rick Wakeman de Yes) y la música latina (como en las baladas de Juan Gabriel o las fusiones de salsa con piano).

Comenzamos con técnicas básicas: postura correcta, digitación de escalas mayores y menores, y ejercicios para fortalecer los dedos y la independencia de manos. Para niveles intermedios, exploramos acordes extendidos, arpegios y pedaleo expresivo, mientras que en avanzado, abordamos polirritmias, modulaciones y técnicas de interpretación virtuosa. Adaptamos todo a tu nivel: si eres principiante, empezarás con piezas simples como "Twinkle Twinkle Little Star" adaptada al piano; si eres avanzado, desafiarás con sonatas de Mozart o improvisaciones en blues.

La improvisación es clave en nuestro enfoque: aprenderás a crear melodías sobre progresiones de acordes, improvisar en estilos como el boogie-woogie o el latin jazz, y componer tus propias piezas usando software como MuseScore. El acompañamiento se enseña mediante duetos con otros instrumentos, preparando para bandas o ensambles. Nuestras clases incluyen preparación exhaustiva para recitales: desde ensayos de escenario hasta grabaciones en estudio, donde grabamos tus progresos para que veas tu evolución y ganes confianza en presentaciones en vivo, como nuestros conciertos anuales en el instituto o eventos locales en Tecámac y Coacalco.

Modalidades: Ofrecemos clases individuales para atención personalizada (ideal para adultos con horarios ocupados), grupales para niños y adolescentes (fomentando interacción social), presenciales en nuestras sedes equipadas con pianos acústicos y teclados digitales Yamaha, y opciones híbridas con sesiones virtuales vía Zoom para mayor flexibilidad. Cada clase dura 45-60 minutos, con frecuencia semanal, permitiendo un progreso constante sin sobrecarga.

Los beneficios son inmensos: el piano desarrolla coordinación motora fina, disciplina mental (al memorizar piezas complejas), concentración (al manejar múltiples líneas musicales), creatividad (en la composición), expresión emocional (a través de dinámicas y fraseo) y seguridad personal (al superar desafíos como tocar en público). Imagina cómo, después de unos meses, podrás tocar tus canciones favoritas, componer soundtracks para videos o incluso unirte a una banda local. Alumnos pasados han reportado mejoras en su vida diaria, como mayor paciencia y habilidades multitarea, gracias a la práctica pianística.

En el Instituto Musical Nazario, no solo aprendes a tocar piano: descubres un universo de posibilidades artísticas. Nuestros docentes, con títulos de conservatorios como el Nacional de Música, te guían con paciencia y entusiasmo, proporcionando partituras digitales, audios de referencia y ejercicios personalizados. Si eres niño, el curso incluye juegos musicales para hacer el aprendizaje divertido; para adolescentes, incorporamos pop y rock actual; y para adultos, enfocamos en relajación y expresión terapéutica.

¡Inscríbete hoy y comienza tu viaje musical con nosotros! Con más de 42 años de experiencia, estamos listos para ayudarte a desbloquear tu potencial pianístico. Contacta nuestras sedes en Ojo de Agua o San Francisco Coacalco para una clase de prueba gratuita y siente la magia del piano en tus manos.

Guitarra clásica

La guitarra clásica, con raíces en el Renacimiento español y evolucionada por luthiers como Antonio de Torres en el siglo XIX, es un instrumento íntimo y expresivo que ha definido géneros como el flamenco, la música barroca y el repertorio clásico. Figuras como Andrés Segovia la elevaron a la categoría de instrumento solista en conciertos mundiales, mientras que en México, ha influido en compositores como Manuel M. Ponce. En nuestro curso de Guitarra Clásica en el Instituto Musical Nazario, exploramos su relevancia en estilos clásicos (Bach, Tarrega), latinos (bossa nova de Jobim) y contemporáneos (fusiones con folk mexicano), mostrando cómo este instrumento de seis cuerdas puede transmitir emociones profundas con solo rasgueos y arpegios.

Técnicas básicas incluyen postura ergonómica, digitación con uñas o púa, y escalas en posiciones abiertas. Intermedios avanzan a barrés, trémolos y ligaduras, mientras que avanzados dominan polifonía, armónicos y técnicas extendidas como slap o tapping adaptado al clásico. Adaptamos al alumno: principiantes tocan melodías simples como "Romance Anónimo"; intermedios, estudios de Sor; avanzados, caprichos de Paganini transcritos.

Improvisación y composición se fomentan mediante ejercicios en modos griegos, creando variaciones sobre temas clásicos o componiendo preludios propios. Acompañamiento enseña armonías para duetos o ensembles, preparando para colaboraciones. La preparación para recitales incluye simulacros de escenario, grabaciones profesionales y participación en conciertos del instituto, donde alumnos han tocado en festivales locales, ganando aplausos y confianza.

Modalidades: Individuales para foco personalizado, grupales para dinámicas de ensemble, presenciales con guitarras de concierto disponibles (marcas como Alhambra), y híbridas para comodidad. Clases de 45-60 minutos semanales, con horarios flexibles.

Beneficios: Mejora coordinación mano-ojo, disciplina (práctica diaria), concentración (lectura de partituras complejas), creatividad (composición), expresión (vibrato emocional) y seguridad (presentaciones). Alumnos desarrollan paciencia y resiliencia, aplicables a la vida cotidiana.

Nuestros docentes, expertos en conservatorios, proporcionan recursos como videos tutoriales y afinadores digitales. Para niños, usamos métodos lúdicos; adolescentes, repertorios modernos; adultos, enfoques terapéuticos. Únete y transforma tu pasión en maestría.

Guitarra eléctrica

La guitarra eléctrica, inventada en los años 30 por pioneros como Les Paul, revolucionó la música con su amplificación y efectos, dominando el rock (Jimi Hendrix), blues (B.B. King), metal (Eddie Van Halen) y pop (The Edge de U2). En México, ha sido clave en bandas como Caifanes o Maná. Nuestro curso en el Instituto Musical Nazario resalta su versatilidad en géneros como jazz fusion, funk y electrónica, mostrando cómo pedales y amplificadores expanden su sonido.

Técnicas básicas: posturas, picking alternado, bends. Intermedios: hammer-ons, pull-offs, escalas pentatónicas. Avanzados: sweep picking, tapping, uso de whammy bar. Adaptado: principiantes tocan riffs simples como "Smoke on the Water"; avanzados, solos de Guns N' Roses.

Improvisación sobre backing tracks, composición de riffs, acompañamiento en bandas. Preparación para gigs: ensayos con amplificadores Marshall, grabaciones en DAW como GarageBand, conciertos en vivo.

Modalidades: Individuales/grupales, presenciales/híbridas, con equipo Fender disponible.

Beneficios: Coordina, disciplina, concentra, crea, expresa, segura. Mejora autoestima mediante performance.

Docentes rockeros guían con tabs y efectos. Para todos las edades, enfocado en diversión.

Batería

La batería, evolucionada desde percusiones africanas y militares en el siglo XIX, es el corazón rítmico de la música, impulsando jazz (Buddy Rich), rock (John Bonham), hip-hop y latin (Tito Puente). En nuestro curso, exploramos su rol en géneros variados, desde funk a metal progresivo.

Técnicas básicas: agarres, rudimentos (single stroke), grooves simples. Intermedios: fills, polirritmias. Avanzados: blast beats, independencia de limbs.

Improvisación en jams, composición de beats, acompañamiento en ensembles. Preparación para shows: sets completos, grabaciones multitrack.

Modalidades: Individuales para técnica, grupales para bandas, presenciales con kits Pearl.

Beneficios: Coordina física, disciplina timing, concentra multitasking, crea patrones, expresa energía, seguridad en escenario.

Docentes con experiencia en tours proporcionan pads y metrónomos. Ideal para liberar estrés.

Violín

El violín, perfeccionado por Stradivari en el XVII, es ícono clásico (Vivaldi), folk (irlandés) y moderno (Lindsey Stirling). Curso cubre historia, técnicas (arco, vibrato), géneros (klezmer, bluegrass).

Básico: posturas, escalas. Intermedio: posiciones, spiccato. Avanzado: scordatura, sul ponticello.

Improvisación gypsy, composición sonatas, acompañamiento orquestal. Recitales con cuartetos.

Modalidades: Individuales, presenciales con violines prestados.

Beneficios: Postura, disciplina oído, concentración fraseo, creatividad, expresión soulful, confianza.

Docentes concertistas guían con resina y cuerdas. Emocional y terapéutico.

Saxofón

Saxofón, inventado por Adolphe Sax en 1840, brilla en jazz (Charlie Parker), rock (Clarence Clemons), clásica (Debussy). Curso explora alto/tenor, técnicas (embocadura, tonguing), géneros (bebop, smooth jazz).

Básico: notas, escalas. Intermedio: bends, overtones. Avanzado: multiphonics, circular breathing.

Improvisación blues, composición líneas, acompañamiento big band. Conciertos con backing.

Modalidades: Individuales/grupales, presenciales con Yamahas.

Beneficios: Respiración, disciplina embocadura, concentración intonation, creatividad licks, expresión breathy, seguridad soloing.

Docentes jazzistas proporcionan cañas. Liberador y social.

Bajo eléctrico

Bajo eléctrico, desarrollado por Leo Fender en 1951, ancla grooves en funk (Bootsy Collins), rock (Geezer Butler), reggae. Curso cubre slapping, fingerstyle, géneros.

Básico: líneas simples, escalas. Intermedio: walking bass. Avanzado: harmonics, chordal.

Improvisación funk, composición basslines, acompañamiento bandas. Gigs con amps Ampeg.

Modalidades: Individuales, presenciales.

Beneficios: Ritmo, disciplina groove, concentración locking, creatividad fills, expresión foundational, confianza anchoring.

Docentes session players guían con tabs. Esencial para bandas.

Canto/Voz

Canto, arte ancestral desde ópera (Pavarotti) a pop (Beyoncé), desarrolla voz como instrumento. Curso historia vocal, técnicas (diafragma, resonancia), géneros (bel canto, R&B).

Básico: calentamientos, escalas. Intermedio: belts, falsetto. Avanzado: scatting, yodeling.

Improvisación ad-libs, composición letras, acompañamiento karaoke. Recitales micrófono.

Modalidades: Individuales para corrección, grupales coros.

Beneficios: Control breath, disciplina pitch, concentración lyrics, creatividad phrasing, expresión emotional, seguridad performing.

Docentes vocal coaches proporcionan ejercicios. Terapéutico y empoderador.

Solfeo

Solfeo, base teórica música desde Guido d'Arezzo XI, enseña lectura, entonación. Curso ritmos, intervalos, dictados.

Básico: notas, claves. Intermedio: armaduras, modulaciones. Avanzado: contrapunto.

Improvisación melódica, composición ejercicios, acompañamiento sight-reading.

Modalidades: Grupales, presenciales.

Beneficios: Oído absoluto, disciplina lectura, concentración auditiva, creatividad teoría aplicada, expresión interpretativa, seguridad musical.

Docentes teóricos proporcionan libros. Fundacional para todos.

Apreciación musical

Apreciación, estudio historia/estilos desde barroco a EDM. Curso análisis obras, contextos culturales.

Básico: géneros intro. Intermedio: formas sonata. Avanzado: etnomusicología.

Improvisación discusiones, composición ensayos, acompañamiento listening sessions.

Modalidades: Grupales debates, presenciales.

Beneficios: Cultura, disciplina análisis, concentración listening, creatividad critiques, expresión opinions, seguridad sharing.

Docentes historiadores guían con playlists. Enriquecedor cultural.

Composición

Composición, arte crear música desde Bach a Hans Zimmer. Curso estructuras, armonía, orquestación.

Básico: melodías simples. Intermedio: formas ABA. Avanzado: software Sibelius, electroacústica.

Improvisación sketches, composición piezas, acompañamiento collaborations.

Modalidades: Individuales mentorship, presenciales.

Beneficios: Imaginación, disciplina forma, concentración desarrollo, creatividad original, expresión unique, seguridad premiering.

Docentes compositores proporcionan DAWs. Creativo y profesional.

Nuestros docentes

En el Instituto Musical Nazario contamos con docentes altamente calificados, con amplia experiencia pedagógica y artística. Cada profesor:

  • Diseña clases personalizadas, adaptadas a la edad, nivel y objetivos de cada estudiante.

  • Brinda seguimiento constante, asegurando progreso y comprensión.

  • Proporciona materiales, partituras y recursos didácticos para optimizar el aprendizaje.

  • Fomenta la disciplina, la creatividad y la pasión por la música desde la primera clase.

Nuestros docentes no solo enseñan música: inspiran, guían y acompañan a los alumnos a descubrir su propio estilo y potencial artístico. Muchos han estudiado en instituciones prestigiosas como el Conservatorio Nacional de Música o han participado en orquestas y bandas profesionales, trayendo experiencia real del escenario a la aula. Utilizan métodos innovadores, como feedback digital y apps de práctica, para mantener a los alumnos motivados.

Experiencia completa y comunidad

Estudiar en el Instituto Musical Nazario significa ser parte de una comunidad musical activa y vibrante. Los alumnos tienen acceso a:

  • Recitales, conciertos y ensambles, para mostrar lo aprendido y ganar experiencia escénica.

  • Instrumentos y materiales disponibles en el instituto, garantizando comodidad y acceso total.

  • Interacción con otros alumnos, fomentando colaboración, intercambio de conocimientos y crecimiento grupal.

  • Participación en talleres, masterclasses y eventos especiales, ampliando la visión musical y artística.

Cada estudiante no solo aprende música, sino que vive la música, desarrolla habilidades sociales, confianza y creatividad en un ambiente seguro y motivador. Organizamos eventos anuales como festivales temáticos, jam sessions y colaboraciones con artistas locales, fortaleciendo lazos comunitarios y abriendo puertas a oportunidades profesionales.

Preguntas frecuentes

¿Quiénes pueden inscribirse en los cursos del Instituto Musical Nazario?

Nuestros cursos están diseñados para personas de todas las edades y niveles de experiencia, desde niños a partir de 5 años hasta adolescentes y adultos, ya sean principiantes sin conocimientos previos o músicos avanzados que deseen perfeccionar sus habilidades. Adaptamos cada clase al nivel, ritmo y objetivos del estudiante para garantizar una experiencia de aprendizaje personalizada y efectiva.

¿Necesito tener mi propio instrumento para tomar un curso?

No es necesario. En el Instituto Musical Nazario, nuestras sedes en Ojo de Agua (Tecámac) y San Francisco Coacalco están equipadas con instrumentos de alta calidad, como pianos acústicos, guitarras de concierto, baterías profesionales, violines, saxofones y bajos eléctricos. Los alumnos pueden usar estos instrumentos durante las clases presenciales. Sin embargo, recomendamos tener un instrumento en casa para practicar y maximizar el progreso.

¿Cuáles son los horarios de las clases?

Ofrecemos horarios flexibles de lunes a sábado, de 10:00 a 20:00, para adaptarnos a las necesidades de niños, estudiantes y adultos con agendas ocupadas. Las clases suelen ser de 45 a 60 minutos, con una frecuencia recomendada de una sesión por semana (aproximadamente 4 clases al mes), aunque podemos ajustar según tus necesidades.

¿Ofrecen clases en línea o solo presenciales?

Actualmente, nuestras clases son principalmente presenciales para brindar una experiencia inmersiva con acceso a instrumentos y la guía directa de nuestros docentes. Sin embargo, ofrecemos opciones híbridas (combinando presencial y virtual) para algunos cursos, según la demanda. Contáctanos para verificar la disponibilidad de clases virtuales para el curso de tu interés.

¿Hay presentaciones o recitales para los alumnos?

¡Sí! En el Instituto Musical Nazario, organizamos recitales, conciertos y ensambles regulares donde los alumnos pueden mostrar lo aprendido, ganar confianza y desarrollar habilidades escénicas. También ofrecemos talleres, masterclasses y eventos especiales, como festivales temáticos y jam sessions, para enriquecer la experiencia musical y fomentar la participación en la comunidad.

¿Cuánto tiempo tarda en verse progreso en un curso?

El progreso depende del nivel inicial, la dedicación del alumno y la práctica en casa. Generalmente, los principiantes pueden tocar piezas simples o interpretar canciones básicas después de 2 a 3 meses con práctica regular. Los estudiantes intermedios y avanzados ven avances en técnica y expresión en plazos similares, con metas personalizadas como recitales o grabaciones. Nuestro enfoque motivador asegura que cada clase sea un paso hacia adelante.

¿Qué costo tienen los cursos?

Los costos varían según el curso, la modalidad (individual o grupal) y la frecuencia. Ofrecemos paquetes mensuales accesibles y descuentos para inscripciones anuales. Para obtener información detallada sobre precios y promociones, te invitamos a contactar nuestras sedes en Ojo de Agua o San Francisco Coacalco, o a solicitar una clase de prueba gratuita para conocernos.

¿Qué experiencia tienen los docentes?

Nuestros docentes son profesionales altamente calificados, muchos con formación en instituciones como el Conservatorio Nacional de Música y experiencia en orquestas, bandas o escenarios profesionales. Cada profesor diseña clases personalizadas, proporciona recursos como partituras y audios, y combina su experiencia artística con un enfoque pedagógico para inspirar y guiar a los alumnos.

¿Puedo inscribirme en más de un curso a la vez?

¡Por supuesto! Muchos alumnos combinan cursos, como un instrumento (piano, guitarra, etc.) con solfeo o apreciación musical, para un aprendizaje más completo. También ofrecemos ensambles donde puedes practicar con otros instrumentos. Diseñaremos un plan que se ajuste a tu tiempo y objetivos.

¿Cómo me inscribo en un curso?

Es muy sencillo. Puedes visitar nuestras sedes en Ojo de Agua (Tecámac) o San Francisco Coacalco, llamarnos por teléfono o contactarnos a través de nuestro sitio web para agendar una clase de prueba gratuita. Durante la prueba, evaluaremos tu nivel y objetivos para recomendarte el mejor curso. ¡Inscríbete hoy y comienza tu viaje musical con nosotros!

Gracias al Instituto Musical Nazario, mejoré mi técnica y disfruté cada clase con profesores dedicados y espacios modernos.

Laura M.

A group of diverse music students practicing instruments together in a bright classroom.
A group of diverse music students practicing instruments together in a bright classroom.

★★★★★